10 técnicas efectivas para conseguir backlinks de calidad

julio 19, 2022

La opinión de los demás nos importa a todos, por mucho que lo neguemos. Y si es positivo, más aún. El qué dirán impacta en la imagen que proyectamos en los demás. Da igual si hablamos a nivel personal o a nivel de marca o de negocio. Pues bien, con los algoritmos de Google y los buscadores es exactamente igual. Si hablan o no de nosotros en otras web y el cómo lo hacen tiene gran importancia en nuestro posicionamiento. ¿Cómo trabajarlo? Consiguiendo enlaces externos en páginas con autoridad digital. En este post, precisamente, tratamos todo ello y desvelamos 10 técnicas efectivas para conseguir backlinks de calidad.

Lo que entendemos por backlink y el porqué de su importancia

Antes de entrar en materia sobre las técnicas efectivas para conseguir backlinks , es mejor empezar a definir qué es el término en sí y por qué es tan importante. Por un lado, se llama backlink al enlace que se incluye en un sitio web y que apunta y dirige al usuario a nuestra página. Por consiguiente, esos enlaces los rastrean y siguen de la misma forma los robots que rastrean las webs. Así mismo, es un factor de posicionamiento que cada vez tiene más peso.

El caso es que, desde el principio de los tiempos del mundo online, Google ha tenido muy en cuenta el número y tipo de enlaces que una marca tiene repartidos en otras web. En función de ellos, los buscadores otorgan mayor o menor autoridad a una marca, por lo que la visibilizarán más en las SERP al tratarse de páginas de las que “hablan” las demás.

Es decir, que el hecho de que alguien pueda de nosotros (positivamente, claro) nos dará notoriedad de cara a Google y demás buscadores. Éstos nos considerarán una marca autorizada en las temáticas que trabajemos. Por eso, nuestro posicionamiento será más eficaz y mejorará ostensiblemente, siempre que esos enlaces sean óptimos.

Los criterios principales para medir los enlaces de calidad

Sin embargo, hay que hacer aumentar en ese último aspecto que comentamos: que los backlinks sean óptimos, de calidad. Para ello es muy importante tener en cuenta estos criterios principales en los que se basan los robots de los buscadores a la hora de rastrear y evaluar los backlinks:

  • El texto ancla o texto ancla. Se trata de la palabra o las palabras en las que se incluye el hipervínculo. Obviamente, deben ser coherentes con lo que el usuario se va a encontrar si hace clic en ellas. Además, es recomendable que incluyan una palabra clave o palabra clave que se quiere atacar y que se asocia con el contenido al que apunta, que no sea excesivamente largo (3-4 palabras) y que encaje con la temática que se está tratando en ese contenido .
  • El dominio y la página concreta en la que se publica el backlink. Se trata de otro aspecto clave que determinará el valor que darán los robots a ese enlace que nos publiquen en otra web. Tanto el dominio como la página concreta influye. Por ejemplo, son más relevantes los enlaces que se publican en dominios como los .eu o .gob, puesto que los buscadores los consideran sitios con mucha autoridad (páginas oficiales, gobiernos, etcétera). En cuantas páginas, cuantas más visitas tenga, mejor. Así nos traspasará parte de su link juice (autoridad) al incluir nuestro enlace.
  • La ubicación o sección donde se ubique el enlace. En qué parte del texto se haya incluido el backlink es muy relevante. No es lo mismo que éste se encuentre al final del todo, en el contenido, en un menú lateral, como pie de página… Por lo general, los enlaces o en el cuerpo del contenido suelen tener mayor peso y efecto a nivel de SEO.

A la hora de negociar la inclusión de un enlace en un sitio web externo, o sea un backlink, estos aspectos son muy importantes. Por lo tanto, además de pensar las técnicas para conseguir enlaces, debes diseñar toda tu estrategia de enlazado externo teniendo en cuenta estos criterios para construir dichos backlinks.

Las 10 técnicas efectivas para conseguir backlinks óptimos

Ahora, con el concepto de backlink explicado y desarrollado, llega el momento de pasar a la acción. Es decir, de ver cómo podemos obtener estos enlaces de calidad. En Kala Agency diseñamos estrategias de SEO integrales, por lo que entendemos el posicionamiento desde todos los ángulos. Entre ellos, el linkbuilding, así que a continuación te dejamos 10 técnicas efectivas para conseguir backlinks de calidad:

1. El contenido es el rey: crea el tuyo propio y que sea original

Suena a frase manida y recurrente. No obstante, verás que es lo primero que te dice cualquier agencia de marketing digital profesional. Ofrecer contenidos propios, originales y que respondan a la intención de búsqueda del usuario es clave. Si ofreces un contenido con estas características a otras web, es muy probable que te lo acepten y lo incluyan en su web.

2. Post creativos y multimedia y en diferentes formatos

Ya que hablábamos de la originalidad en el punto anterior, aprovecha y haz que tus contenidos sean diferentes entre sí. No solo en el mensaje, sino también en la forma, ya que así enamorarás al usuario y a los robots. Juega con contenidos audiovisuales, textuales, en diferentes formatos… Combinarlos te ayudará también a que webs externas se fijen en lo que haces y, por lo tanto, aumenten las posibilidades de que te enlacen.

3. Estudia y analiza dónde publica tu competencia

Al plantear una estrategia de linkbuilding, es clave pensar dónde quieres aparecer. Busca en qué sitios consigue backlinks tu competencia para intentarlo tú también. Para ello, es muy recomendable la herramienta de enlaces que ofrece la plataforma Ahrefs, de lo más completa.

4. Enlaza a otras web y blogs buscando reciprocidad

A veces, incluso, no es necesario contactar y negociar con otras páginas para conseguir un enlace de calidad en otra web. Incluye tú también enlaces a sitios externos, los cuales podrán detectar ese enlace y, en más de un caso, contactarte para ofrecerte lo mismo. La reciprocidad es otra gran técnica para conseguir backlinks de calidad.

5. Las webs de clientes y proveedores pueden ser opciones interesantes

Una buena técnica para conseguir un enlace externo es pedir a tus clientes y proveedores que incluyan un enlace a tu página en su web. Por ejemplo, supongamos que has diseñado y/o desarrollado una web para una marca. En ese caso, pedir que incluyan un enlace a tu servicio es una opción interesante (y más probable) de conseguir un backlink. La autoridad del mismo, eso sí, dependerá de la relevancia del dominio del cliente.

6. Trabaja con blogueros, periodistas y agencias

Otra vía para obtener backlinks de calidad es colaborar con quienes se dedican a la redacción digital o el copywriting. Trabaja colaboraciones con blogueros, medios de comunicación, periodistas independientes, redactores y agencias de marketing que se dedican a ello. Los intercambios de enlaces mediante colaboraciones (y sin abusar) pueden aportarte interesantes beneficios de linkbuilding.

7. Comentarios en webs y blogs

Dejar reseñas y comentarios en contenidos externos puede generar que esos mismos medios en los que comentas te visiten a ti. Sobre todo, si ofrecéis información o productos similares o relacionados. Es una buena manera de generar sinergias y, quien sabe, si posibles relaciones para el intercambio de enlaces externos. Eso sí, que esos comentarios sean mínimamente profundos y demuestren que has leído el contenido.

8. Foros activos y directorios

Algo similar sucede con los foros y los directorios. De hecho, son espacios que los SEO llevan mucho tiempo utilizando como técnica para conseguir backlinks. No obstante, es una estrategia que Google no siempre ve con buenos ojos, ya que muchos foros y directorios no son de buena calidad. Sí que hay cierto margen hoy en día si dichos directorios son de lugares concretos, en los cuales puedes potenciar el SEO local y así se está haciendo últimamente.

9. Sorteos y regalos a cambio de compartir

Seguro que, si eres medianamente activo en redes sociales ya conoces esta técnica. Consiste en hacer que tus seguidores compartan tus contenidos en sus perfiles o en sus webs ofreciéndoles algo a cambio: regalos, sorteos, premios… Es una de las vías más recurrentes y populares en los últimos tiempos.

10. Actualiza tus links externos y renuévalos

De vez en cuando, sobre todo si tienes una web o blog muy grande y muchos enlaces externos, es muy recomendable revisar el estado de esos backlinks antiguos. Te recomendamos hacer un análisis de cómo están. Con el paso del tiempo es posible que esos enlaces se hayan roto, perdido o que hayan sufrido cualquier otra incidencia. Quizás consigas que se redirijan a otras páginas o rehabilitarlos de otra forma.

Al margen de estas 10 técnicas para obtener backlinks de calidad, existen otras alternativas. Lo que siempre debes tener claro en este punto es que esos enlaces deben ir etiquetados correctamente para que tengan repercusión.

Existen los enlaces nofollow y dofollow, que son las etiquetas que se insertan en el código para que los robots rastreen o no esos backlinks. Por tanto, si quieres que usuarios y robots sigan dichos enlaces, asegúrate de que sean backlinks dofollow.

¿Complejo? ¿Te parece un mundo amplio? Pues que sepas que cada vez se profundiza más en este campo del SEO. Así mismo, cada vez vemos más especialistas en agencias que se dedican únicamente al SEO Off Page y el linkbuilding, ya que es una disciplina con muchas aristas.

Por eso, si quieres trabajar tu servicio de linkbuilding y diseñar una buena estrategia de SEO y de marketing operativo en general, te recomendamos ponerte en contacto con profesionales. Especialistas como Kala Agency, donde planearemos e implementaremos tu estrategia desde cero y las técnicas más efectivas para obtener backlinks. Tu reputación digital está en juego.

FREE Checklist for LinkedIn Optimization

If you’re not too sure about how we can help you, why don’t you put our strategies to the test? Enter your details below and download our FREE Checklist for LinkedIn Optimization. You don’t want to miss this!