No somos adivinos. Tampoco tenemos una bola de cristal con la que podamos predecir el futuro. Sin embargo, en Kala Agency contamos con una dilatada experiencia en el mundo del marketing digital. En concreto, llevamos años trabajando el posicionamiento en los buscadores de numerosas marcas. Por ese motivo conocemos cómo suelen comportarse los robots y el archiconocido algoritmo. Así que, basándonos en esa experiencia y viendo qué acontecimientos se están dando en este novedoso y cambiante escenario digital, te traemos las que, seguramente, serán las tendencias SEO 2023. Tenlas muy en cuenta para posicionar y visibilizar tu marca.
¿Cambiará mucho el SEO en 2023?
Lo primero que debemos hacer para hablar del SEO de cara a este nuevo año es sentar las bases de dónde venimos. Así mismo, hablamos de esa disciplina que continúa teniendo por objetivo aumentar el tráfico orgánico a un sitio web. ¿Cómo? Haciendo más visible a una marca en las hojas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
En este sentido, los principales factores que se han seguido tradicionalmente son la calidad y la relevancia del contenido, la estructura y la arquitectura del sitio web, el uso de palabras clave y la calidad de los enlaces que tiene, tanto internos como externos.
Una vez aquí, podemos responder a si cambiarán mucho o no los criterios del SEO en 2023. Nuestra intuición es que no, pero sí se continuará con las modificaciones que más se han ido produciendo estos últimos tiempos. O sea, en 2023 es probable que los principios fundamentales del SEO permanezcan prácticamente sin cambios. Por ejemplo, la relación de los blogs y el posicionamiento, que seguirá pesando mucho.
Sin embargo, las técnicas y estrategias específicas utilizadas para optimizar los sitios web pueden evolucionar a medida que los motores de búsqueda continúan actualizando sus algoritmos. Es a lo que nos referimos con las modificaciones que citábamos en el párrafo anterior. Sin ir más lejos, hay voces que apuntan a un mayor énfasis en la experiencia del usuario y la autoridad y credibilidad general de un sitio web.
Pero, sobre todo, hay dos disciplinas o tecnologías que sí parece que empezarán a impactar con mayor fuerza en este nuevo año. Hablamos del uso de la inteligencia artificial (IA) y de la aplicación de la Realidad Virtual (RV).
5 grandes tendencias de SEO para 2023
Pero antes de entrar en materia sobre la relación del SEO con la IA y la RV, vamos a detallar varias tendencias concretas que creemos que pueden asentarse o ganar peso en este próximo año.
Como avanzábamos en el inicio, resulta muy difícil predecir con certeza las tendencias SEO para 2023. Las agencias no controlamos los algoritmos de los motores de búsqueda. Nuestra misión es tratar de interpretarlos y adaptarnos a lo que dictan. Por nuestra experiencia, sabemos que cambiarán ciertos criterios, los cuales pueden afectar en la forma en la que se optimizarán los sitios web.
Así mismo, pensamos que algunas tendencias SEO que podrían ser importantes en 2023 son las cinco que enumeramos a continuación:
- Optimización de la experiencia del usuario. Los motores de búsqueda buscan ofrecer resultados de calidad a los usuarios con mayor énfasis. Por ello recompensarán aún más a los sitios web que brinden una experiencia de usuario excelente.
- Contenido de calidad y relevante. El contenido sigue siendo el rey. Así que ofrecer uno de calidad y relevante continuará siendo clave para el SEO en 2023.
- Optimización de la velocidad del sitio. La velocidad de carga de un sitio web afecta a su clasificación en los motores de búsqueda. O sea, a su rankeo. Es decir, que los sitios web más rápidos conseguirán mejores resultados en las hojas de resultados de búsqueda.
- SEO móvil. El 58,99% del tráfico del planeta proviene de los móviles, según Statista. Por ese motivo, es muy importante que los sitios web sean mobile-friendly y ofrezcan una navegabilidad fácil para estos dispositivos. Además, todo apunta a que este tipo de navegación crecerá durante los próximos años.
- SEO por voz. El 48% de los usuarios emplean la voz para hacer búsquedas web generales, según Search Engine land. De hecho, con la creciente popularidad de los asistentes de voz como Siri y Alexa, es posible que veamos un mayor hincapié en la optimización para búsquedas de voz en el futuro próximo.
Todo será ir viendo cómo evoluciona el mundo del posicionamiento web y qué nuevos elementos surgen. Sin embargo, desde nuestra experiencia y por lo que conocemos, creemos que estos 5 aspectos SEO en 2023 tendrán mucho peso. Así que tenlos muy presentes para tus estrategias y acciones.
La relación de la Inteligencia Artificial y el SEO en 2023
No obstante, si hay algo que ya lo está revolucionando todo en el mundo digital es la irrupción de la inteligencia artificial. Así mismo, como hará en muchas otras ramas de marketing online, la IA también continuará con un gran impacto en el SEO en 2023.
En esta línea, en Kala Agency ya hemos ido viendo cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden aplicarse de diversas maneras en el posicionamiento en buscadores. Algunos campos donde la IA y el aprendizaje automático pueden ayudar en el SEO son:
- Los análisis de las palabras clave. Las herramientas de IA son capaces de analizar grandes cantidades de datos. Con ellos pueden proporcionar sugerencias de palabras clave y crear frases relevantes para su uso en los contenidos tanto de los sitios web como en otros soportes.
- En la creación de contenidos. Ya existen herramientas de IA que puedes utilizar para generar contenido más eficientemente. Un gran ejemplo es la popular y mediática Chat GPT 3 que tanto ha dado que hablar en 2022. Este hecho puede ser de lo más útil para sitios con mucho volumen de contenido o para marcas que necesitan actualizarlo de forma recurrente.
- Estudios de la competencia y benchmarks. Las herramientas de IA también tienen la capacidad de analizar el contenido y la estrategia de SEO de la competencia. Además, pueden proporcionar sugerencias sobre cómo mejorar la propia estrategia de SEO en base a ese análisis.
- Mejorar la experiencia del usuario. También puedes utilizar la IA para personalizar y optimizar la experiencia del usuario (algo que ya hemos señalado como una de las principales tendencias SEO para 2023). Así mismo, podrás hacer esa experiencia mucho más relevante para cada usuario. Esto le aportará una navegación más satisfactoria y, en última instancia, hará que el rankeo de tu web mejore.
Eso sí, el hecho de que se utilice la IA en SEO para 2023, no implica que el factor humano vaya a desaparecer. Sí es cierto que quizás se eliminen ciertos puntos o pasos del proceso que con esta tecnología se automatizan y, por ello, se optimizan. Pero la IA aún no es capaz de sustituir la originalidad y la creatividad de los expertos en SEO.
El SEO en 2023 y la Realidad Virtual
A su vez, la otra gran tecnología que ya está impactando en el SEO y que irá a más durante los próximos meses es la Realidad Virtual. En este sentido, la RV puede tener algunos efectos y aplicaciones en el posicionamiento en buscadores como los que citamos a continuación:
- Optimización de la experiencia del usuario. Como con la IA, si un sitio web ofrece contenido en RV, es muy probable que los motores de búsqueda lo recompensen. Es decir, obtendrá un mejor posicionamiento por ofrecer una experiencia de usuario única y mucho más emocionante y realista.
- Contenido de calidad. La RV y las herramientas que ofrece pueden ser una vía muy efectiva para generar y ofrecer contenido de calidad y relevante. Algo que ayudará a mejorar el rankeo de tu sitio web en los motores de búsqueda.
- Mejoras y visibilidad en el SEO móvil. Muchos dispositivos de RV se utilizan a través de smartphones. Por eso, es importante que te asegures de que el contenido sea mobile-friendly para no perder tráfico.
- Optimización de la velocidad del sitio. La RV puede exigir la utilización de muchos recursos técnicos y en cuanto a la carga de tu web. Así que es importante que compruebes que tu página se carga de manera rápida y eficiente para no perder visitantes ni, por ende, posiciones en las SERP.
En general, la RV puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar la experiencia del usuario y para ofrecer contenido de calidad en tu sitio web con diferentes formatos. Es decir, puede tener un impacto positivo en el SEO de tu marca y de tu negocio.
No obstante, lo que debes tener claro, al igual que con la IA, es que emplear estas tecnologías sin control no te aportará grandes beneficios. Con ellas automatizas procesos y agilizas muchas tareas. Por lo tanto, ahorras en tiempo y en recursos de personas y equipo. Sin embargo, el factor humano sigue y seguirá siendo clave en el SEO de 2023, también en la aplicación de la IA y de la RV.
La parte estratégica es fundamental en el marketing digital. Tanto para un crecimiento orgánico como inorgánico. Por eso, lo más recomendable es apoyarte en especialistas que sepan aplicar estas tecnologías, pero también diseñar estrategias en base a ellas. Justo lo que te ofrecemos en Kala Agency, donde estaremos encantados de contarte y explicarte mucho más.
0 comentarios