¿Todavía no tienes página web o tienes una pero quieres renovarla? El diseño web con WordPress te interesa. Empresas, profesionales, centros educativos, tiendas online o incluso proyectos personales requieren de páginas web prácticas donde mostrar su negocio de una forma atractiva sin renunciar a calidad y diferenciación. Pero no solo eso, también necesitan que estas webs sean responsive, versátiles, que se adapten a los diferentes tipos de contenido y formatos y que sean fáciles de actualizar. Para ello, lo más sencillo es contratar a un desarrollador web o a un diseñador que dé forma a la idea y la traslade a una página web que cumpla con todos tus objetivos y, aunque hay otras opciones, WordPress es una alternativa muy completa.
Por si no eres experto ni en diseño ni en informática (ni tienes por qué), en Kala Agency nos hemos propuesto ayudarte y en este artículo te contamos qué es WordPress y qué puede hacer por ti, el paso a paso que necesitas seguir y los plugins de diseño más útiles. El diseño web con WordPress es más fácil de lo que te imaginas, ¿comenzamos?
Qué es WordPress y para qué sirve
Antes de adentrarnos en todas las posibilidades del diseño web te explicamos qué es WordPress y para qué sirve en pocas palabras. WordPress es un CMS, Content Management System, es decir, un sistema de gestión de contenidos para todo tipo de páginas web. Cuando hablamos de contenidos nos referimos a textos pero también a imágenes, vídeos, etc. incluyendo los artículos pero también la estructura, las páginas del menú y el diseño visual, entre otros.
WordPress es un software libre de código abierto y gratuito, nació en 2003 y rápidamente alcanzó su fama gracias a la popularización de los blogs. No obstante, debido a su gran potencial y su capacidad de crecimiento, es un sistema perfecto para las webs comerciales más complejas. Y es que este CMS es muy intuitivo y flexible. Parte de plantillas (temas) básicas, que se pueden ir ampliando con la instalación de plugins en función de las necesidades de cada proyecto. De este modo, es posible personalizar cada página web y crear diseños web casi a medida y con un resultado profesional.
Por supuesto, no es el único CMS que puedes usar para diseñar tu página web. Si investigas un poco descubrirás que existen varios gestores de contenido como Joomla y Drupal aunque WordPress es el más utilizado en todo el mundo. Según las estadísticas que manejan en la plataforma, de todos los CMS disponibles, el 60,8 % de las páginas web han apostado por WordPress. Unas cifras que explican por qué el diseño web con WordPress es tan relevante.
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
Cuando hablamos de WordPress en este artículo nos referimos al software colaborativo de WordPress.org y no al de WordPress.com, en el que hay un servicio de hosting detrás que vende sus servicios. El CMS que ofrecen en los dos casos es el mismo ya que WordPress.com fue creado por uno de los fundadores del proyecto original de la plataforma. Además, señalamos las diferencias más destacadas entre ambos:
- Con WordPress.org tienes el control total sobre tu web desde el principio instalándolo en tu servidor, también decides sobre su monetización. En WordPress.com no tienes poder sobre el nombre del dominio y no puedes vender publicidad.
- Los dos son gratuitos pero WordPress.com es mucho más limitado y la única forma de ir creciendo es ir contratando planes más caros.
- Las posibilidades de diseño web con WordPress.com son muy justas. Contempla hacer algunas modificaciones en las plantillas pero no se suele poder personalizar 100% a tu gusto y necesidades.
En definitiva, consideramos que para un uso profesional y un diseño web con WordPress no hay duda de que WordPress.org es más adecuado.
Pasos para crear una web con WordPress
Entonces, ahora que ya sabes qué es, veamos el proceso para crear una web con WordPress paso a paso. Además, seguro que has encontrado cientos de tutoriales sobre el tema por eso iremos al grano en las fases de creación e instalación y nos detendremos un poco más en el diseño web. Estos son los pasos para crear una web con WordPress:
- Plantea tus objetivos. Decide para qué quieres una web, si quieres un site corporativo, si quieres vender tus productos, explicar lo que haces, publicar noticias… Piensa en tu público objetivo y en el volumen de contenido que vas a subir y la cantidad de visitas que vas a recibir. De ello, entre otras cosas, dependerá el plan de hosting que contrates.
- Adquiere el dominio. Si todavía no lo tienes, hazte con el dominio de tu empresa y si no está disponible puedes utilizar algún generador de nombres de dominios. Con su ayuda descubrirás alternativas interesantes, su precio y, de paso, si está disponible en las principales redes sociales.
- Elige el servicio de hosting para WordPress que más se ajuste a tus necesidades. Investiga y compara los diferentes planes que disponen, sus precios y todas sus ventajas (y desventajas). Valora especialmente el soporte 24/7 y el espacio de disco que te ofrece. Además, te aconsejamos que contrates el dominio y el hosting en el mismo servidor, será una forma de facilitarte el proceso.
- Instala WordPress. Por lo general, es sencillo desde el panel de control del servidor. En un par de pasos -y añadiendo los datos que vaya pidiendo el autoinstalador- tendrás WordPress listo para usar.
¿Cómo diseñar una web con WordPress?
Dar forma a la página web de una empresa o de un proyecto personal requiere de unas fases previas de análisis e investigación y de una fases posteriores de planteamiento estético y visual. Diseñar una web con WordPress es apasionante y te ofrece la posibilidad de lograr una página web a medida.
Organiza la estructura y el contenido
Con los objetivos de tu página web en la mano tienes que organizar la estructura del site. Piensa en qué quieres transmitir y las secciones que necesitas. También reflexiona sobre cómo ofrecer ese contenido, en qué formato, qué colores, qué estilo quieres que los usuarios perciban y qué tono de comunicación. Lo ideal es que dediques un cierto tiempo a esta fase ya que es esencial para diseñar una web con WordPress: de ella dependerá saber qué tema es que más se ajusta o cuáles son los mejores plugins.
Elige el tema más adecuado
Los temas o plantillas permiten que cada página web muestre un aspecto diferente (una tipografía, una colocación de las imágenes, un estilo…). Además la mayoría son personalizables por lo que con un poco de dedicación se pueden conseguir apariencias exclusivas y adaptadas a la identidad corporativa de la marca.
Precisamente, una de las grandes ventajas del diseño web con WordPress es la enorme cantidad de temas que hay para elegir, tanto gratuitos como premium. Así, dependiendo del tipo de página web, es mejor escoger una plantilla u otra siempre fijándose en elementos básicos como que sea responsive o que ofrezca una buena velocidad de carga. Ponemos algunos ejemplos de temas muy claros:
En el caso de páginas web muy visuales como páginas de artistas, arquitectos o fotógrafos, lo ideal es apostar por temas que den un peso destacado a la imagen, con posibilidad de grandes formatos y galerías. En cambio, para publicaciones digitales, revistas o blogs, los temas tienen que ofrecer buenas soluciones para textos largos donde el contenido escrito sea el protagonista. Por otro lado, en el caso de cadenas de radios o músicos que quieran publicar sus canciones, el tema elegido tiene que poder soportar el formato sonoro, los podcast o las listas de reproducción.
Instala plugins
¿Qué son los plugins? Los plugins son complementos que amplían las funciones de cualquier software o programa, en este caso de WordPress. El directorio de plugins de WordPress contiene más 55.000 plugins tanto gratuitos como de pago destinados a cualquier funcionalidad, desde mejorar la seguridad, optimizar el SEO, conseguir suscriptores, compartir redes sociales, comprimir imágenes o ayudar a que la web cargue más rápido.
Uno de los plugins más conocidos de WordPress es WooCommerce, que permite crear una tienda online en una página web creada con WordPress.
Los mejores plugins para diseño web con WordPress
Los plugins de diseño web con WordPress son los que harán que tu web no sea como ninguna otra. En los últimos años, además, han surgido numerosos complementos destinados a diseñar una web de forma ágil y simple y sin conocimientos de código. Este tipo de plugins utilizan lo que se conoce como drag & drop (arrastrar y soltar) y consiste precisamente en ir arrastrando y colocando con el ratón los bloques que necesitas en cada página que conforma la web, modificando su estructura tantas veces como se desee. Una forma de maquetar mediante bloques de texto, columnas, imágenes, botones, enlaces e infinitos detalles extremadamente sencilla y que se adapta a todo tipo de webs y sus variados estilos.
De este modo, aunque siempre es conveniente tener conocimientos de diseño o desarrollo web, es posible conseguir un resultado óptimo ahorrando tiempo y dinero. Algunos de los plugins de diseño web con WordPress más conocidos son los siguientes.
Divi Builder
Divi Builder es otro de los mejores plugins para diseño web con WordPress. Diseñado por Elegant Themes, compañía dedicada al desarrollo de temas y plugins premium, es un maquetador visual o page builder con múltiples opciones. Divi Builder no es gratuito y se puede adquirir mediante varios planes que incluyen también otras funcionalidades como acceso a todos los temas de Elegant Themes, sus plugins, actualizaciones y soporte. En cuanto a sus utilidades, también es rápido, versátil y ágil, especialmente si se utiliza junto a su propio tema Divi, que va incluido por defecto. Con el mismo sistema de drag & drop, ofrece comodidad, confianza y una total libertad de diseño. En kala, si decides emprenderte en la aventura de diseño con nosotros, te regalamos Divi para tu diseño web (te ahorraras 99€ anuales)
Elementor
Elementor es uno de los plugins gratuitos más utilizados de WordPress. Se trata de un maquetador visual muy potente que ofrece enormes posibilidades tanto a los desarrolladores como a los usuarios que están comenzando en el mundo del diseño web. Cuenta con múltiples funcionalidades y se adapta a la gran mayoría de los temas aunque también ofrece la opción de empezar el diseño web desde cero. El plugin Elementor es intuitivo, posee un enfoque pleno de código abierto y resulta muy rápido. De hecho, uno de sus puntos fuertes es que puedes ir viendo los cambios en texto, imágenes y diseño en vivo sin necesidad de guardar, actualizar ni ir a vista previa. Como no, también tiene la versión Elementor Pro con la que llevar tu diseño web con WordPress a otro nivel.
Visual Composer
Visual Composer se ha renovado por completo y es uno de los plugins para diseño web con WordPress más demandados. Es un editor frontend intuitivo que deja de lado el código para aplicar el sistema de arrastrar y soltar que tanto facilita el diseño de la web. Con un simple clic se pueden insertar todo tipo de elementos en la web, desde cajas de texto a formularios, sliders, iconos, botones, mapas… cuenta con una biblioteca de recursos amplísima. También permite la combinación de plantillas y crear maquetas personalizadas.
En definitiva, WordPress ofrece un mundo de posibilidades para crear la web que deseas. Su fácil uso e instalación y la gran cantidad de herramientas y plugins que pone a nuestra disposición hacen que el diseño web con WordPress esté al alcance de cualquiera. No obstante, en Kala Agency estamos para acompañarte. Si tienes dudas sobre el proceso o quieres que te echemos una mano con el diseño de tu web, somos los expertos que estás buscando, ¡escríbenos!
0 comentarios