¿Es el diseño web responsive la mejor opción para tu página?

febrero 18, 2022

Comencemos este artículo con una metáfora. Imagina que te preguntan si prefieres conducir por una autopista o autovía, si prefieres una carretera comarcal o si eres de los que disfrutas más de la conducción entre las calles de las grandes ciudades. A la hora de crear páginas web, uno de los factores clave es qué navegación ofrecerá esta al usuario. Para ello, una de las tendencias más seguidas últimamente es el diseño web responsive. Pero, ¿por qué?, ¿qué alternativas hay?, ¿es una página web con estas características la autopista o autovía por la que deseas que circule el usuario que te visita?

¿Qué es el diseño web responsive? ¿Autovía o camino comarcal?

Antes de continuar, definamos bien el concepto para tenerlo claro y partir de una base. El diseño web responsive es la técnica de creación de sitios web que trata de visualizar una misma página correctamente en diferentes dispositivos. Es decir, que la página en cuestión se adapte a los diversos tamaños que hay en la actualidad, debido a que los usuarios navegamos desde smartphones, tabletas, ordenadores, televisores…

Y ahora, con el concepto de qué es el diseño web responsive establecido, retomamos la metáfora con la que te presentábamos este texto. No es lo mismo circular por una autopista que hacerlo por una carretera comarcal. El asfalto cambia, el límite de velocidad es distinto, los arcenes son diferentes y hay más o menos curvas.

Sobre todo, por no hablar de la importancia que tiene el vehículo en el que te vayas a desplazar. No es lo mismo si vas en una moto de 125 CV que en un coche deportivo o, incluso, en un camión de una tonelada de peso. Por lo tanto, volvemos a hacerte la pregunta. ¿En qué tipo de carretera prefieres conducir? Y, ahora sí, la contestamos con una respuesta muy común en el mundo online: depende.

¿Por qué este diseño web es la opción más demandada?

Es cierto que la mayoría de la navegación que se realiza actualmente es a través de los smartphones. Por lo tanto, es muy común también que muchas marcas quieran sus web adaptadas al tamaño de estos dispositivos. Sin embargo, no se pueden desatender otros dispositivos como las tabletas o los ordenadores, también utilizados por un gran número de usuarios.

Precisamente por esa diversidad de dispositivos al navegar por Internet, el diseño web responsive es la que está considerada como la mejor técnica a la hora de diseñar páginas. La razón es que, mediante un proceso técnico basado en hojas de estilo y código media-queries de CSS, procura redimensionar el contenido de una web a distintos formatos y tamaños con medidas proporcionales. De esta forma, el diseño web responsive, principalmente, ofrece tres características clave:

  1. Adaptabilidad a las medidas de cada dispositivo.
  2. Unas experiencias de usuario similares entre los distintos aparatos electrónicos desde los que navegues.
  3. Permite compartir y difundir contenidos de una forma mucho más ágil y sin que éstos puedan considerarse contenidos duplicados.

Como te comentamos más adelante, existen otras opciones para crear tu sitio web. No obstante, el diseño responsive es una de las tendencias de 2022 en SEO y diseño web y de cara al futuro, todo apunta a que lo seguirá siendo, gracias a esa versatilidad.

¿Existen otras alternativas a la hora de diseñar una web?

Tener una web responsive es, como decimos, la opción más de moda en los últimos tiempos. Tanto, que los propios buscadores son los primeros que lo valoran de forma positiva. De hecho, la experiencia de usuario con este tipo de diseño es de lo más positivo. Por consiguiente, Google y demás están valorando positivamente a las marcas que tienen diseños web responsive y el SEO de las mismas también suele mejorar.

Sin embargo, no es la única posibilidad que tienes a la hora de crear un sitio web. Incluso, por ejemplo, si tu objetivo tan solo es desarrollar una aplicación móvil, quizás el diseño web responsive no sea lo que más te interese. En ese caso, es probable que un formato adaptado tan solo a dispositivos como los smartphones sea lo que más te convenga.

Por eso, hablábamos de que no siempre preferirás una autopista o autovía para conducir. En el mundo del desarrollo web, que es tremendamente amplio, también encontramos otras opciones. Comentábamos la posibilidad de crear, por ejemplo, apps móviles (que pueden ser nativas, hibridas o aplicaciones web) o, sin ir más lejos, optar por un diseño web adaptado.

El diseño web adaptado

Entendemos por diseño web adaptado la técnica que emplea formatos preestablecidos para cada pantalla. Es decir, a través de este se aplica un diseño a medida del tipo de dispositivo y su tamaño de pantalla. La pega es que no es tan flexible como el diseño web responsive y no siempre cuadra mejor los elementos y contenidos en cada dispositivo, por lo que la experiencia de usuario puede no ser tan buena.

¿Qué escoger entre diseño web responsive o adaptado? A continuación, te mostramos una tabla con algunos aspectos comparativos entre ambas:

DISEÑO WEB RESPONSIVE

DISEÑO WEB ADAPTADO
Carga del proceso Sobre el servidor web Sobre el dispositivo del usuario
Consumo de recursos Alto. Utiliza mucha información. Medio. Solo utiliza la información necesaria.
Rendimiento y velocidad Medio Alto
Experiencia de usuario Buena Media
Adaptabilidad Buena Media
Desarrollo Conlleva menos horas, ya que suele utilizarse en webs que nacen Implica más horas y se suele aplicar sobre webs ya creadas

Otra de las comparativas que podríamos hacer es la del precio de cada una. Normalmente, el diseño web adaptado suele ser más caro. La razón es que los diseños adaptados conllevan crear muchas plantillas sobre las que mostrar el contenido, por lo que la inversión económica y de tiempo es mucho mayor. Por el contrario, con el diseño web responsive las populares plantillas de CMS como WordPress, Prestashop (ideal para ecommerce) o Joomla ofrecen soluciones muy cómodas en este sentido.

¿Con cuál te quedas? Volvemos a la respuesta de siempre: depende. Depende del punto del que parta tu web, de los objetivos que tengas marcados, del tipo de producto o servicio que desees comercializar, de si es solo una landing page puntual, del dispositivo que utilice tu público objetivo… Multitud de aspectos que debes sopesar antes de decidir.

Los 3 consejos de Kala para un buen diseño web responsive

Lo que sí vamos a hacer en esta última parte del artículo es ofrecer tres consejos a tener en cuenta al diseñar páginas web responsive. O, por lo menos, tres aspectos que nosotros siempre tenemos muy en cuenta.

1.La velocidad de la carga de la página

Como hemos comentado, la velocidad de carga de la página es fundamental para la UX y el SEO. Por lo tanto, que esté optimizado este aspecto es muy importante. En ese caso, el diseño web responsive suele utilizar más recursos, por lo que debes asegurarte de que los que consume sean los estrictamente necesarios. ¿Cómo? Ordenándolos en librerías.

2.Cuidado con los recursos visuales para desktop

Al programar con un diseño web adaptado a ordenador, muchos programadores utilizan recursos y efectos visuales atractivos. Hablamos, por ejemplo, de los clásicos hover, que son elementos que pueden funcionar muy bien al pasar el cursor por encima para destacar. Sin embargo, estos efectos no tienen sentido para smartphones, ya que no hay ratón o cursor.

3.El concepto del mobile-first

Al diseñar, es aconsejable tener en mente el concepto mobile-first. Teniendo en cuenta que la navegación a través de móviles es mayoritaria en la actualidad y con el objetivo de evitar problemas de adaptación de pantallas, el diseñar para el formato smartphone es lo más recomendable. A nosotros así nos ha ido bien, así que ¿para qué cambiar?

A modo de conclusión, también es cierto que si no tienes conocimientos sobre desarrollo web, diseño o, en general, sobre el mundo digital, quizás todo esto no te aporten nada. Es posible que los tres consejos que te acabamos de dar te hayan sonado a chino y no te interesen lo más mínimo, lo cual es totalmente lícito y normal.

Sin embargo, quizás estás aquí porque necesitas diseñar o rediseñar tu sitio web y has oído hablar de que el diseño web responsive es lo más actual, pero no tienes ni idea de qué es. Tú tan solo quieres que unos especialistas en mantenimiento web y programación te aconsejen y te ayuden. En ese caso, estás en el lugar perfecto.

En Kala.Agency estamos esperándote con los brazos abiertos para explicarte todo lo que necesites saber. Y, cómo no, para acometer cualquiera que sea el proyecto de tienes en mente para tu marca, producto o servicio digital. Por todo ello, ponemos a tu disposición nuestro formulario. En él puedes dejarnos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo. Y si eres más tradicional, siempre podrás llamarnos por teléfono. Nosotros, como el diseño web responsive o el adaptado, entendemos que hay diferentes tipos de clientes, así que nos adaptamos a cada uno de ellos a sus necesidades.

FREE Checklist for LinkedIn Optimization

If you’re not too sure about how we can help you, why don’t you put our strategies to the test? Enter your details below and download our FREE Checklist for LinkedIn Optimization. You don’t want to miss this!