Guía para lograr un posicionamiento eficaz de marca en Internet

junio 28, 2022

Que te vean, que te conozcan, que sepan quién eres, qué es lo que haces y dónde estás… Son algunas de las obsesiones de cualquier marca. El manido concepto de posicionamiento. Un término que siempre ha existido y que miles de negocios y empresas han perseguido durante años, pero que hoy en día suena mucho tras la llegada de las nuevas tecnologías y de este nuevo mundo digital. No nos vamos a olvidar de otros canales, pero precisamente el SEO es una de las disciplinas que más puede ayudar a conseguirlo. Así que en Kala Agency, como expertos en la materia, hemos querido hacer una guía con ideas y pilares en los que te puedes apoyar para lograr un posicionamiento eficaz de marca en Internet.

Los 7 pilares para un posicionamiento eficaz online y offline

Actualmente lo que entendemos por posicionamiento eficaz no dista mucho de lo que ha significado este término siempre. Es decir, un buen posicionamiento, tanto hace dos siglos como ahora, consiste en situar una marca en la mente de los usuarios diferenciándola del resto de competidores. Dicho posicionamiento se construye trabajando en la percepción que tienen los consumidores sobre el producto o el servicio que vendemos y la imagen que proyectamos.

Por lo tanto, afirmamos que el posicionamiento ha existido siempre. No obstante, ahora esa visibilidad de cara al usuario o consumidor se persigue y se trabaja en el medio online, principalmente. Para lograr un posicionamiento eficaz la estrategia de comunicación debe apoyarse en las siguientes siete ideas de marketing, estén o no aplicadas en lo digital o en lo analógico.

1. Público objetivo, mercado y competencia

Lo primero es saber dónde estás, a quién te quieres y debes dirigir y con quién compites. Es decir, definir tu target, el mercado en el que te vas a mover y cómo actúan las empresas con las que vas a competir. Los DAFO, los customer journey o las investigaciones de mercado son herramientas idóneas para conocer y definir estos tres aspectos.

2. Relevancia y autoridad

Sabiendo quién eres o qué quieres ser, es muy importante que trates de convertirte en una autoridad y en una marca con relevancia en el sector. Para ello tendrás que generar contenidos que refuercen tu producto y las ideas que deseas transmitir con él. En el SEO y en el posicionamiento web en buscadores los factores de autoridad y relevancia son dos de los que más peso tienen.

3. Credibilidad y valores definidos

Identifícate desde el inicio con una serie de valores e ideas claras. Esta acción dará personalidad a tu marca y, sobre todo, te otorgará credibilidad de cara a los usuarios, quienes sabrán que lo que comercializas casa con unas ideas concretas y con unos valores.

4. Diferenciación

Eso sí, por mucho que trates de reflejar esos valores que citábamos en el punto anterior, procura que sean valores propios. Es decir, no trates de copiar las ideas que promueven otras marcas. Siempre será mejor que los usuarios te asocien con tus propios ideales de marca que como una copia de otra marca, por mucho que está pertenezca a un sector muy distinto. Diferenciarte no solo por producto sino por ideas es esencial.

5. Proyectar a largo plazo

En el momento de diseñar tu estrategia para conseguir un posicionamiento eficaz de marca piensa que es una carrera de fondo. Se trata de pensar en posicionamiento a largo plazo, duradero en el tiempo. Tú deseas que tu producto o servicio, asociados con determinadas ideas, perduren a lo largo de los años en la mente de los usuarios, por lo que trabajar pensando en tu imagen de marca a largo plazo también es muy importante.

6. Coherencia

No podrás generar confianza ni credibilidad en tu audiencia si lo que transmite tu marca y tu producto no van de la mano. Por ejemplo, sería incongruente comunicar mensajes de sostenibilidad y compromiso con el medioambiente comercializando bolsas de plástico no desechables. Por lo tanto, te recomendamos mostrar siempre coherencia entre el producto y los valores de la marca. 

7.Trabaja la marca, no solo el producto

Lo citábamos superficialmente en el punto de relevancia y autoridad, pero volvemos a hacer hincapié en ello: para un buen posicionamiento online y offline es fundamental que trabajes no solo tu producto, sino también tu marca. No todo puede ir enfocado a la venta y a la monetización directa. Compartir contenidos que te acerquen con tu audiencia, participar de eventos y actos que te asocien con ciertos ideales, participar de actividades que coincidan con tus valores… Toda esta clase de acciones son una forma excelente de trabajar marca y, por consiguiente, tu producto.

¿Y cómo se logra un posicionamiento eficaz online?

Los siete pilares que acabamos de enumerar son básicos para un posicionamiento eficiente, ya sea offline u online. No obstante, en Kala Agency somos especialistas en el posicionamiento en buscadores, entre otras ramas del marketing digital. Por experiencia, conocemos cuales son los puntos donde se debe sustentar cualquier estrategia de posicionamiento online y los aplicamos a la hora de trabajar. En nuestra metodología siempre contemplamos los siguientes puntos:

  • La estrategia. Establécela en base a palabras clave que surjan de diferentes estudios y de las auditorías y conversaciones con el cliente. Escoge las que sean más interesantes para el negocio.
  • Optimización web. Cuanto mejor sea la calidad de la página web a todos los efectos, mejor posicionamiento web lograrás. Valora y corrige la velocidad de carga, las imágenes, el código, etcétera…Todo suma.
  • Planificación. Piensa que el SEO es a largo plazo, así que organiza acciones y publicaciones de contenido con cierto recorrido en el tiempo. Los calendarios editoriales son una excelente herramienta para ello.
  • Combinación. El SEO es un canal ideal para el posicionamiento, pero no el único. Combínalo con acciones en otros como las redes sociales, el SEM o el email marketing. Y, por supuesto, una buena estrategia de marketing de contenidos.
  • Formación. El medio online evoluciona día a día y la especialización en cada una de sus ramas es muy veloz y constante. Por lo tanto, para saber posicionar eficazmente un sitio web debes estar al día de las últimas tendencias y ahí es fundamental estar en continuo aprendizaje y formación.
  • En caso de que no domines el complejo mundo online, déjate aconsejar por agencias y profesionales del posicionamiento SEO. Es la opción más cómoda (y para muchos, lógica) y por la que agencias como Kala Agency existimos.

Actualmente existen miles de agencias de marketing integral que pueden ayudarte con el posicionamiento de tu marca. No obstante, para elegir la adecuada, pregunta y consulta cómo trabajan. Preocúpate porque trabajen contigo conjuntamente la estrategia y un plan personalizado y a medida de tu idea de marca. Al fin y al cabo, un posicionamiento eficaz tiene que ser precisamente personal e individualizado. Quien mejor conoce el producto y el servicio eres tú y eso en Kala Agency lo tenemos más que claro.

¿Es lo mismo posicionamiento de marca y reconocimiento?

Por último, tras ofrecerte esta serie de consejos para posicionar adecuadamente un sitio web, concluimos el artículo con una pregunta que es muy frecuente entre nuestros clientes. Una duda que en ocasiones asalta a quienes no dominan el mundo del marketing: ¿es lo mismo el posicionamiento de marca que el reconocimiento?

No, aunque van de la mano a la hora de conseguir una posición en la mente de los usuarios y consumidores. Pero, por dejarlo claro, debes diferenciar y saber que:

  1. El concepto de posicionamiento está asociado al uso o al consumo en sí del producto o servicio. Es decir, tiene un carácter más comercial o de venta.
  2. El término reconocimiento está más ligado a la visibilidad de la marca y a los valores que refleja en la audiencia.

Teniendo en cuenta tanto los pilares de marketing como nuestros consejos y esta última diferenciación, tienes herramientas suficientes para lanzarte con el posicionamiento de tu marca. De todas formas, confiar en especialistas como Kala Agency es una apuesta asegura. Nos avalan clientes, proyectos y años de experiencia. Nosotros te estamos esperando.

FREE Checklist for LinkedIn Optimization

If you’re not too sure about how we can help you, why don’t you put our strategies to the test? Enter your details below and download our FREE Checklist for LinkedIn Optimization. You don’t want to miss this!