Es muy probable que hayas oído hablar del Kit Digital o que hayas encontrado publicidad en los medios y redes sociales durante los últimos días. En pocas palabras, se trata de un programa de ayudas que buscan la digitalización del tejido empresarial nacional.
A lo largo de esta página te explicaremos, punto por punto, en qué consiste realmente el Programa Kit Digital, quién lo coordina, cómo puedes beneficiarte de él y el papel de Kala Agency.
¿Qué es el Kit Digital?
El Programa Kit Digital es una convocatoria de asistencia pública que tiene por objetivo ayudar a la transformación digital de las PYMES y los autónomos nacionales. Esta iniciativa ha sido lanzada por el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de la agenda llamada España Digital 2025 y también del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Mediante el Kit Digital, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital repartirá en varias convocatorias (hasta que se acaben los fondos) subvenciones que van desde los 125 hasta los 12.000 euros por implementar soluciones digitales en negocios. Subvenciones que saldrán de los fondos europeos Next Generation EU y que repartirán un total de alrededor de 3.000 millones de euros en los próximos años (entre 2022, que es cuando se ha abierto la primera convocatoria, y 2025).
Requisitos para acceder a las ayudas
Debido a la importancia de pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos para el tejido empresarial español, fomentar su transformación digital es una prioridad tanto para el Gobierno como para la propia Unión Europea. Así, según lo publicado en el BOE artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como empresa podrá adherirte al programa Kit Digital si cumple las siguientes condiciones:
- Ser pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores), microempresa (de 1 a 9 trabajadores) o autónoma y económicamente sana.
- Tener el domicilio fiscal situado en España.
- Estar registrado en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- Estar al día con las obligaciones tributarias y con respecto a la Seguridad Social.
- Haber realizado el test de diagnóstico de madurez digital en la plataforma Acelera pyme, que es donde se ofrece toda la información del programa.
- No superar el límite de subvenciones de minimis (todas las ayudas concedidas por estados miembros de la UE inferiores a 200.000 euros).
- No estar en procesos por declaración de una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común, según la Comisión Europea.
- No incurrir en cualquiera de las prohibiciones que figuran en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Los requisitos para poder aprovechar las ventajas del Kit Digital aparecen de forma más detallada en Acelera pyme, quien ofrece este enlace con las bases reguladoras de la convocatoria.
Tipos de subvenciones del Kit Digital que puedes conseguir
El importe de las ayudas a las que podrás acceder irá en función de dos factores: el tamaño de su negocio (lo que en el Kit Digital se conoce como segmento) y el tipo de solución digital que implementa. Así mismo, por segmentos.
- Segmento 1: empresas de entre 10 y 49 trabajadores podrán conseguir ayudas de hasta 12.000 euros .
- Segmento 2: empresas que cuentan con entre 3 y 9 empleados podrán acceder a ayudas de hasta 6.000 euros.
- Segmento 3: autónomos y empresas de 1 y 2 trabajadores tendrán acceso a subvenciones de hasta 2.000 euros.
Así, con los segmentos definidos, las acciones subvencionadas serán, en función del tamaño, las siguientes:
ACCIONES | SEGMENTO I | SEGMENTO 2 | SEGMENTO 3 |
Sitio web y presencia en Internet | 2.000 | 2.000 | 2.000 |
Comercio electrónico | 2.000 | 2.000 | 2.000 |
Gestión de redes sociales | 2.500 | 2.000 | 2.000 |
Gestión de clientes | 4.000 | 2.000 | 2.000 |
Business Intelligence y analítica | 4.000 | 2.000 | 1.500 |
Gestión de procesos | 6.000 | 2.000 | 500 |
Factura electrónica | 1.000 | 1.000 | 500 |
Oficina virtual | 250€/usuario | 250€/usuario | 250€/usuario |
Comunicaciones seguras | 125€/usuario | 125€/usuario | 125€/usuario |
Ciberseguridad | 125€/usuario | 125€/usuario | 125€/usuario |
Fuente:BOE
A su vez, debes saber también que la duración de la ayuda será de 12 meses.
¿Cómo solicitar un bono del Kit Digital?
Para adherirte al Kit Digital y solicitar tu bono digital tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Entrar en acelerapyme.es. Plataforma que gestiona el programa.
- Realizar el test de diagnóstico digital. Con este test se evaluará el nivel de digitalización de tu negocio y, en base a ello y al tamaño del mismo, se te ofrecerán distintos bonos y ayudas.
- Elige cualquiera de las soluciones digitales que te ofrezcan en función de tu bono.
Pide tu subvención en red.es en la propia convocatoria que hay publicada. Eso sí, necesitarás contar con un certificado digital o [email protected] para este paso. También debes saber que las compañías del segmento 1 (entre 10 y 49 empleados) pueden presentar sus solicitudes desde el 15 de marzo, mientas que para las de los segmentos 2 y 3 se notificará próximamente.
¿Qué papel juega Kala Agency en esta iniciativa?
En Kala Agency, agencia de marketing digital, queremos ser un agente digitalizador y aportar soluciones a aquellas empresas que se acojan al Kit Digital. Así mismo, te ofrecemos los siguientes servicios para que digitalices tu negocio con nosotros:
- Posicionamiento SEO, que pertenecería a la categoría de presencia en Internet.
- Diseño web, la cual también también formaría parte de la categoría de crear un sitio web.
Con nosotros podrás empezar desde cero a visibilizar tu negocio digital o romper con lo que hacías hasta ahora y plantear una nueva estrategia digital. Los precios (que aquí puedes consultar) dependerán del paquete de acciones que quieras implementar.
Te garantizamos que con nuestras soluciones digitales, te podrás beneficiar de las ayudas del Kit Digital y llevar a cabo la transformación de tu negocio.
0 comentarios