Marketing Operativo: Parte esencial de una estrategia exitosa

mayo 17, 2022

Quienes nos desempeñamos en el sector empresarial y las ventas vivimos actualmente en una selva de conceptos. Sobre todo, si, como nos sucede en Kala Agency, no paramos de hablar de marketing. Marketing digital, marketing online, marketing estratégico, marketing mix… Y el que queremos desarrollar en estas líneas: el marketing operativo. Otro término de peso dentro de este pujante mundo online y que debes dominar por el bien de tu marca. Qué es, cómo funciona o dónde se aplica son las cuestiones principales que vamos a desgranar a continuación.

Definición: qué es el marketing operativo

El término marketing operativo hace referencia a la parte que se ocupa de implementar las acciones y de llevar a la práctica las ideas de venta planificadas. Ideas que se han planteado en base a una estrategia con el objetivo de visibilizar los productos o servicios de una marca o compañía de cara a su público objetivo.

El marketing operativo, también conocido dentro del sector como marketing táctico, se engloba dentro de lo que entendemos como marketing estratégico. Entre ambos hay varias diferencias que vamos a ver más adelante, pero, sobre todo, el operativo destaca por enfocarse en acciones más directas, cortoplacistas y enfocadas en solventar o atacar necesidades comerciales concretas.

Con lo que entendemos por marketing operativo se trata de obtener resultados inmediatos. Más adelante hablaremos de ejemplos, pero dentro de esta rama se podrían comprender acciones como el envío de una serie de emails para comunicar y lanzar un nuevo producto. O también el montar y participar de un evento social de un lanzamiento.

¿Cuál es la diferencia entre el marketing estratégico y operativo?

La principal diferencia entre el marketing estratégico y el marketing operativo es el alcance. Mientras que el marketing estratégico comprende un plan con una visión mucho más general y a largo plazo, el operativo está pensado para las acciones del corto plazo.

La idea es que combinando el marketing estratégico y operativo, además de una buena investigación de mercado previa, se comprenda todo el marketing de una marca. Así, encontramos que por sus características:

  1. El estratégico, que es la parte analítica, se ocupará de establecer los objetivos generales que hay que lograr durante un periodo de tiempo largo. Estos objetivos ahora también son conocidos como KPIs.
  2. El operativo, que es la rama práctica, se ocupará de asignar, implementar y medir las acciones concretas a través de las cuales se van a tratar de alcanzar a largo plazo los KPIs asignados en el plan de marketing estratégico

Para comprender mejor a qué clase de funciones se dedica cada una de las ramas, desde Kala Agency hemos diseñado esta tabla con cada una de las funciones generales que toca cada disciplina:

OPERATIVO ESTRATÉGICO
Establecer cada una de las acciones concretas que se van a llevar a cabo Establecer objetivos generales de la marca
Analizar las características concretas que va a tener el producto o servicio en cuestión Analizar la demanda del producto o del servicio
Fijar precios y políticas comerciales que va a seguir el producto o servicio Análisis del público objetivo y su comportamiento con el producto o servicio
Establecer qué canales de comunicación se van a utilizar y cómo Detección de posibles nuevos nichos de mercado
Estudiar los costes y el impacto de cada una de las acciones. Estudiar a los competidores

 

En definitiva, se podría decir que el marketing operativo lleva a la acción todo lo que se establece previamente y a nivel general en el estratégico. Por lo tanto, resulta vital que haya alineación y entendimiento entre el marketing operativo y el estratégico de cualquier marca.

¿Cómo se integran las estrategias entre sí?

Las áreas que abarcan tanto el marketing táctico u operativo como el estratégico son ideales si se combinan. Son dos perspectivas empresariales que cubren áreas totalmente diferentes. Por lo tanto, si no se plantean de una forma integrada, se estará perdiendo una visión clave del mercado y del negocio.

Siempre es mejor trabajar en profundidad ambos campos, ya que para obtener unos buenos resultados vas a necesitarlos a los dos. Por un lado, el análisis global, previo y general que corresponde a la parte estratégica. De ahí saldrá cuál es tu situación, cuáles son las necesidades del mercado y en base a todo ello, qué objetivos quieres alcanzar.

Posteriormente, debes ejecutar este plan de marketing a través de un proceso que va a exigir la implicación de los distintos departamentos de la compañía. Para ello, tras conseguir que esos departamentos se alineen, hay que medir cómo se está llevando a cabo esa ejecución del plan de marketing. Resulta clave comprobar si realmente se han logrado los objetivos que había asignados en el plan de marketing operativo con cada acción y, a largo plazo, los establecidos en el marketing estratégico.

¿A qué tipo de marketing pertenece el SEO?

Todas estas características y funciones que determinan el marketing en cualquiera de sus vertientes no son algo nuevo. Vender productos y servicios y el cómo hacerlo es algo implícito al mundo empresarial. Sin embargo, lo que sí es novedoso es la llegada del mundo online y el marketing digital.

Así es como numerosos clientes se acaban preguntando a qué rama del marketing pertenecen el SEO, el SEM, las redes sociales, el email marketing, etcétera. Y la respuesta es clara: a ambas. Es decir, hay que aplicar acciones correspondientes al marketing estratégico y al marketing operativo en cualquiera de esas ramas del marketing digital.

Ejemplo de cómo aplicar estrategia y operatividad en el SEO

Por ejemplo, en una empresa podemos establecer en el plan estratégico la siguiente acción genérica:

  • Que deseamos tener posicionadas en el top-10 de Google un total de 50 palabras y alcanzar un número equis de visitas orgánicas al cabo de un tiempo.

Para ello, se plantean una serie de acciones SEO concretas que figurarán en el plan operativo y que consisten en:

  • Optimizar metatítulos y metadescripciones de ciertas URLs con intención de aumentar su CTR y su posicionamiento.
  • Atacar con contenidos nuevos cierto grupo de palabras clave long tail que tienen demanda en el sector, escasa competencia y no se están potenciando.
  • Obtener enlazados para potenciar keywords que están cerca de entrar en el top-10.

Una vez ejecutadas estas acciones, habría que analizar qué resultados están obteniendo y actuar en base a ello. Esto último también formaría parte de lo que llamamos marketing operativo.

Por lo tanto, y como puedes comprobar con este ejemplo, el SEO lo debes trabajar desde ambas ramas del marketing. O, más bien, teniendo en cuenta las dos perspectivas: el largo y el corto plazo.

Caso práctico de marketing para redes sociales

Si hay un área dónde es todavía más palpable qué es el marketing estratégico y qué es el marketing operativo, esa es la de las redes sociales. Todos estamos en ellas, ya sea como usuarios particulares o como marcas comerciales, por lo que toda acción que se lleve a cabo en ellas seguro que nos suena más. Así, pongamos este nuevo ejemplo:

En el plan de marketing estratégico, la marca establecería que:

  • Hay dos marcas competidoras directas que tienen un número equis de seguidores y que como objetivo hay que llegar a esa cifra en un plazo concreto.

Siguiendo con esta estrategia, a la hora de diseñar el plan de marketing operativo se plantea la siguiente acción para conseguir ese objetivo:

  • Sortear un regalo para captar seguidores. Posteriormente habrá que analizar si con esta acción se ha logrado lo que se pretendía en cifras y, de no ser así, aplicar otra serie de acciones.

No obstante, el mundo del marketing es amplísimo. Más aún con las nuevas tecnologías y el boom del marketing digital. A ello también se debe que hayan proliferado muchas agencias. Kala Agency forma parte de ese grupo y nos apasionan el SEO, el SEM, el diseño web y el marketing digital en general. Por ello y el trabajo que ya desarrollamos con nuestros clientes, somos una gran opción para llevar a cabo un plan de marketing integral, en el que marketing operativo y estratégico se den la mano y tus ingresos y visibilidad también.

FREE Checklist for LinkedIn Optimization

If you’re not too sure about how we can help you, why don’t you put our strategies to the test? Enter your details below and download our FREE Checklist for LinkedIn Optimization. You don’t want to miss this!