Pero, ¿qué es Google My Business exactamente? ¿Cómo funciona esta herramienta? ¿Para qué sirve? ¿Necesito optimizarla para mi negocio, sin importar el sector al que me dedique? En este post del blog de Kala Agency respondemos a las preguntas y dudas más habituales al respecto.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es la herramienta de Google que puede crear y gestionar cualquier empresa para presentar y ofrecerse en los espacios del gigante tecnológico. Se trata de la ficha en la que cualquier negocio puede (y debería):
- Anunciar sus servicios y productos . Incluso, tras ciertas últimas actualizaciones también se puede, de forma vinculada, vender directamente productos .
- Proporcione información de interés como son la ubicación, las vías de contacto, descripciones textuales y visuales de si mismo y de lo que hace o comercializa.
- Comunicar novedades sobre el negocio y la marca, sus contenidos, el sector, etcétera.
Por decirlo de una forma menos académica, Google My Business hace la función de la tradicional tarjeta de presentación de cualquier negocio o marca, pero en formato digital y orientada a cumplir con las exigencias que establece el propio Google. Además, en ella se integran funcionalidades de otras aplicaciones que pertenecen también a la marca californiana. Hablamos de Google Maps o Google Places , entre otros.
¿Por qué debes tener Google My Business bien implementado?
Tras leer qué es Google My Business en el apartado anterior, quizás seas de los que te plantees lo siguiente: “Bien, pero si yo tengo una página web bien estructurada y bien posicionada, ¿realmente necesito tener optimizada mi ficha de Google My Business? ” Nuestra respuesta al respecto es rotunda: Sí.
Según múltiples estudios llevados a cabo por diversas empresas especializadas en investigaciones de mercado, Google es el rey. Así, como te lo decimos. Y, además, cada vez lo es más. Dichos estudios señalan que más del 90% de las búsquedas que se realizan en Internet, se hacen a través de Google. A su vez, esta cuota de mercado (tan solo competida por cuestiones político-económicas en ciertos países como Rusia o China con buscadores como Yandex o Baidú) va incrementándose año a año.
Por lo tanto, ya solo por tener una hoja de presentación de tu negocio en el buscador más potente del mundo, contar con una buena ficha en Google My Business debería ser una razón de peso suficiente. Pero hay más motivos por los que debes tener Google My Business bien implementado y optimizado de cara a Google ya tu potencial audiencia:
- Ofrecer datos de interés de forma rápida y directa .
- Generar flujos de comunicación con los usuarios a través de las reseñas y de las valoraciones .
- Analizar los comportamientos de la audiencia para con tu negocio en Google a través de las métricas y datos que ofrece la propia herramienta.
- Es otro de los miles de factores que ayudan a un mejor posicionamiento digital de tu marca.
La creciente importancia para el SEO local
A su vez, Google My Business es una herramienta que cada vez adquiere más relevancia dentro de todo lo que es el SEO local . Esta modalidad dentro del posicionamiento en buscadores (también últimamente llamada en ciertos espacios y redes sociales como GeoSEO ) es la disciplina enfocada a potenciar la visibilidad de una marca para aquellas búsquedas que incluyen términos geográficos .
La utilidad del SEO local, tanto para empresas grandes como para pequeños comercios es cada vez mayor, como se refleja con los datos. Pongamos un ejemplo. Si estamos buscando “cerrajeros en Madrid”, contar con una ficha en My Business en la que se describe que nuestro negocio está ubicado en Madrid tanto en la descripción del mismo como en datos geolocalizados , ayudará a un buen posicionamiento para una búsqueda así.
A su vez, tiene la misma importancia para comercios o negocios físicos, quienes pueden posicionarse bien ayudándose de la ficha de Google My Business (GMB) para búsquedas de cercanía. Es decir, para aquellas consultas que hagan los usuarios con términos como “cerca de mi” o “abiertos” .
¿Cuánto cuesta Google My Business?
Por lo comentado en el punto anterior, como verás, las utilidades de Google My Business son muchas. Incluso, dado el buen recibimiento y la utilidad que tiene para las marcas y negocios, Google ha ido poco a poco incorporando funcionalidades que se pueden gestionar desde la ficha o en paralelo a la misma (una de las más notables y, a la vez, sonadas ha sido la inclusión de los productos de venta directa en las SERPs y que se gestionan desde My Business).
Todo ello, si no conoces ni GMB ni el funcionamiento del propio Google como marca, puedes pensar que tendrá un coste elevado. Pero nada más lejos de la realidad. Google My Business es totalmente gratuito . Al igual que sucede con muchos otros servicios del gigante tecnológico norteamericano, no tendrás que pagar nada por utilizar e ir optimizando y actualizando la ficha de tu negocio.
A su vez, como sucede con otras aplicaciones del gigante californiano como la ya citada Google Maps, Drive, Google Meet o Google Duo, entre otros, para acceder a ella y aplicar cualquier modificación, bastará con tener una cuenta de Gmail. Para acceder, desde el propio Gmail , bastará con abrir el panel de la parte superior derecha en el que figuran dichas aplicaciones.
También debes saber que si, sabiamente, quisieras autorizar a una agencia de marketing digital para gestionar tu ficha, podrás hacerlo sin necesidad de perder tú el acceso a la misma. Únicamente tendrás que darle permiso a la cuenta de Gmail que te facilite la agencia con las limitaciones que tú establezcas con ellos.
Eso sí, en el caso de que tú o quien gestione la cuenta incumpla ciertas condiciones, Google puede cancelar o suspender tu perfil y dejar de mostrarla para cualquier búsqueda si incumple su política de uso. Por lo tanto, cuando vayas a crear o incluir información sobre tu negocio, asegúrate de que cumples con las exigencias.
¿Qué es el código de tienda en Google My Business?
Una vez que hemos detallado básicamente qué es Google My Business y para qué sirve, queremos adentrarnos más en otra de las preguntas más frecuentes: ¿qué es el código de tienda? Son muchos los clientes que acuden a Kala Agency con esta duda, así que trataremos vamos a aprovechar estas líneas para responderla.
Los códigos de tienda son la forma de indicar a la herramienta que una marca cuenta con varias sucursales, franquicias o negocios en direcciones diferentes. Una de las directrices más claras que establece Google es que solo puede haber una dirección para cada negocio, por lo que no podemos repetir una misma ubicación para dos tiendas distintas, por mucho que pertenezcan a la misma marca. Es decir, y por poner un ejemplo, la marca de ropa Zara necesita un código de tienda para cada uno de sus locales.
¿Cómo incluir o indicar a Google la ubicación de cada uno de los negocios? A través de estos códigos de tienda, los cuales se importan a través de una plantilla en formato Excel o CSV. No obstante, para dicha plantilla necesitará un buen dominio y conocimiento de dichos programas.
¿Por qué delegar en agencias de marketing tu ficha de GMB?
Así, en línea con todo lo anterior, verás que una ficha de Google My Business bien optimizada y actualizada te puede reportar muchos beneficios. Sin embargo, cada vez ofrece más posibilidades y funcionalidades, en parte, propiciado por el propio Google en vista de su utilidad y su éxito para las marcas.
Eso hace que cada vez se puedan llevar a cabo más tareas y, por consiguiente, se necesita más conocimiento sobre las mismas. Posicionamiento SEO, programación y desarrollo web, estrategias digitales, analítica… Son varias disciplinas que hay que conocer y dominar y en lo que agencias de marketing digital como Kala Agency trabajaron día a día.
Mayor complejidad adquiere todavía el manejo de fichas de negocios que cuentan con diversas sucursales o locales. Por eso, lo mejor que puedes hacer es dejarte asesorar y acompañar por una agencia. En Kala Agency trabajamos el SEO, el diseño web y otros servicios y, sobre todo, elaboramos desde el inicio tu Plan de Marketing Digital 360, donde, obviamente, tenemos en cuenta tu ficha de Google My Business y todo lo que podemos conseguir trabajándola de la mejor forma.
Tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros por el canal que más te convenga. Puedes escribirnos un correo electrónico a [email protected] , llamarnos por teléfono al 699 429 662 o escribiéndonos en cualquiera de nuestros perfiles de redes sociales. Estamos en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, donde estaremos encantados de atenderte. Y si nos sigues, mucho mejor.
0 comentarios