¡Ya están aquí las principales tendencias SEO para 2022!

febrero 8, 2022

Como un coche de Fórmula 1. Así es como pasa el tiempo. Y así es, también, como evoluciona este apasionante mundo del SEO. Parece mentira, pero ya hemos entrado en un nuevo año y, al mismo tiempo, el mundo del marketing digital sigue creciendo y ganando adeptos. Los avances en tecnología funcionan y Google sigue marcando el ritmo en base a ellos. Por eso, en Kala.Agency hemos pensado que qué mejor publicar nuestras previsiones sobre cómo van a ser los próximos meses. Así que aquí te contamos las que serán las tendencias SEO para 2022. ¡Apréndetelas bien y posiciónate!

1.La experiencia de usuario en el centro de todo

Si hay algo que siendo lleva el epicentro de todo el ecosistema digital es la experiencia de usuario. Todos los buscadores y, en general, el mundo online, siguen teniendo como núcleo de todo el ofrecer una UX óptima. Diseño, SEO, SEM Todos y cada uno de los campos del marketing online se están enfocando en ello.

Pues bien, no lo dejes de hacer. Es más, si crees que tus estrategias, sean de la rama que sean, se pueden dirigir más a ofrecer una buena experiencia de usuario, no lo dudes. Ya te adelantamos que las tendencias SEO de 2022 van a seguir esta línea, así que síguela tú también.

2.Se avecinan las Core Web Vitals

A su vez, el 2022 parece ser el año en el que tomen aún más consistencia las Core Web Vitals. De hecho, desde el todopoderoso Google ya lo han confirmado en más de una ocasión en webs especializadas y redes sociales. Así que tenlas en cuenta para tus estrategias e implementaciones, ya que serán un factor de clasificación aún más importante.

Para ello, no falta una profunda investigación sobre qué son. Ya te lo adelantamos nosotros: es un índice que ha lanzado Google con el que mide todos y cada uno de los factores que influyen en el ranking, indexación y posicionamiento de los sitios web. Con tener el concepto claro, medir con las herramientas adecuadas y aplicar lo que vaya dictando Google, estará cumpliendo con lo que se conoce como Core Web Vitals.

3.El concepto de Mobile First

Precisamente entre las Core Web Vitals verás que se fomenta el diseño y contará con webs adaptadas a los dispositivos móviles. Ya es una realidad el hecho de que la navegación en Internet hoy en día se realiza desde smartphones. Pero es que se espera que en 2025 la navegación desde esta clase de dispositivos sea de entorno al 75%.

Venimos de unos orígenes en los que el diseño web tenía muy en cuenta el cómo se mostrarían los contenidos en escritorio y tabletas . Sin embargo, cada vez más se busca que el diseño web, el SEO y cualquier otro aspecto del marketing digital esté enfocado al concepto mobile-friendly. Por lo tanto, adáptate, si no lo estás ya, una tendencia digital para el 2022.

4.El SEO local seguirá ganando peso y adeptos

Centrándonos en el posicionamiento web, otra de las tendencias del 2022 que más se seguirá será la de diseñar estrategias de SEO local. Millones de usuarios utilizan día a día Internet para encontrar negocios locales cercanos y Google y el resto de los buscadores se han dado cuenta de ello.

Ese es el motivo por el que cada vez más se potencia el SEO local. Y a su vez, la razón por la que las agencias de SEO y marketing digital se centran más en este tipo de posicionamiento. Por lo tanto, investiga, profundiza y fórmate en este campo, ya que parece que será uno de los sectores más importantes del SEO en 2022 y en los años venideros.

5.Los Featured Snippets, tan relevantes como hasta ahora

Ya llevamos tiempo viendo cómo cada vez más, los Featured Snippets son muy valorados por los buscadores. Pues bien, otra de las líneas SEO de 2022 que te recomendamos tener en mente es cuidar el marcado enriquecido. O sea, los Featured Snippets, que son perfectos para jerarquizar y ordenar los contenidos.

Lo cierto es que son elementos que ayudan enormemente a categorizar información de cara a los robots. Y no solo eso, sino que por ese ordenamiento permiten a Google y compañía ofrecer determinados extractos de información y contenidos más exactos al usuario. Por lo tanto, optimizando este factor en tu web, estarás facilitándole la vida a los robots de los buscadores cuando rastreen tu web y quieran indexar ciertos contenidos, al usuario y, por consiguiente, a tu propio posicionamiento SEO.

6.Ganan importancia las búsquedas por voz

Por otra parte, como usuarios, perseguimos la comodidad en cualquier ámbito. Así mismo, cada vez más preferimos realizar las búsquedas por voz. También utilizamos más habitualmente las funciones de los audios.

Los buscadores se han dado cuenta de ello. Por ese motivo, ya están comenzando a dar más peso a las web que ofrecen contenido y opciones relativas a las búsquedas por voz. Así que apúntate esta tendencia SEO de 2022, porque parece que no será flor de un día, sino que ha llegado para quedarse como factor importante a la hora de posicionar.

7.Se continúa fomentando el contenido en video

Hablando de la comodidad que nos ofrece como usuarios la posibilidad de realizar búsquedas por voz, algo similar ocurre con los contenidos en vídeo. Google lleva años fomentando, al menos la combinación de contenidos en texto y audiovisuales, ya que cada vez los consumimos más en este último formato.

El crecimiento de plataformas como Youtube o Twitch, además de secciones en ciertas redes sociales de lo más populares, han hecho que como usuarios nos sintamos muy a gusto viendo vídeos. Por eso, el contenido audiovisual será punto a favor para aquellos SEO que decidan añadirlo en sus páginas web.

tendencias-seo-2022-kala-agency

Youtube ganando posiciones

8.Contenido largo, actualizado y de calidad

Y siguiendo con el contenido, los buscadores no son tontos. De hecho, cada vez son más “humanos”. Es por ello que consideran muy importante que el contenido, en el formato que sea, sea de calidad y esté actualizado. Es decir, que aporte un valor añadido al usuario.

Teniendo esto claro, olvídate de viejas tendencias SEO en las que la densidad de la palabra clave. Ideas que se engloban dentro de lo que es el Black Hat SEO o acciones algo antiguas con medir al milímetro y encajar de forma antinatural la densidad de la palabra clave principal. Preocúpate por proporcionar un contenido actual, de calidad, y si es largo mejor, ya que parece que este último factor influirá en el posicionamiento SEO de ciertos contenidos.

9.Palabras clave relacionadas y secundarias

Justo en la línea de lo que comentábamos en el punto anterior sobre el contenido, éste debe ser original. Es decir, como lo ha querido siempre Google, aunque ahora parece que busca valorarlo aún más. Ahí es donde juega un papel muy relevante y como tendencia SEO de 2022 el hecho de incluir de manera natural palabras clave secundarias y términos relacionados en tus contenidos.

Estas últimas tendencias, de hecho, van muy en la línea de lo que comentábamos en líneas superiores sobre la “humanización” de los buscadores. Y es que es una realidad que gracias a la inteligencia artificial y al machine learning implementados en sus algoritmos y procesos de rankeo, sus robots cada vez son más humanos y detectan mejor lo original.

10.Imágenes, WPO y velocidad de carga

Siguiendo con el contenido, no podemos olvidarnos de las imágenes. Lo visual sigue teniendo su importancia para un buen posicionamiento. Por eso, como tendencia SEO para este año también tendrás que seguir cuidando las imágenes de tu web, sus textos alt, su peso, su nomenclatura, etcétera.

Además, te recomendamos hacerlo no solo porque Google lo valore como factor relevante. La importancia de tener imágenes optimizadas no solo radica por si mismo, sino que afecta al WPO. Es decir, a la velocidad de carga de tu web, lo cual es fundamental ahora y en el futuro más cercano.

11.El CTR como métrica y factor va ganando peso

Otro punto a destacar al hablar de tendencias es el CTR. Mientras que hasta ahora no ha sido algo estrechamente ligado al SEO (aunque sí tenía relación), cada vez más Google le da mayor relevancia como factor de posicionamiento. De hecho, ya influye a la hora de pensar e insertar metatítulos y metadescripciones.

Siguiendo esto, ya estamos viendo cómo Google comienza a posicionar mejor aquellas páginas con CTRs mayores. Es decir, páginas que tienen títulos y descripciones con mayor número de clics y que, por consiguiente, atraen más a los usuarios. Por lo tanto, apúntalo como tendencia SEO para este 2022.

12.El Linkbuilding sigue al alza

Y concluimos este texto con el factor estrella de lo que se engloba dentro del SEO Off Page: el Linkbuilding. Siempre lo ha sido, pero con el paso de los años, el tener un buen EAT (Experiencia, Autoridad y Confianza) como marca digital es determinante a ojos de los buscadores. Y ¿cómo se consigue? Como siempre ha sido, o sea, con un gran SEO On Page y, sobre todo, con un Linkbuilding optimizado.

Conseguir enlaces en otras webs siempre ha dado grandes resultados a nivel seo. Sin embargo, ahora mismo, las menciones en sitios externos aportan esa autoridad y relevancia, a lo cual Google premia cada vez más. Por lo tanto, no olvides tenerlo bien planteado e integrado en tus estrategias. ¿No sabes cómo hacerlo? En ese caso, no te preocupes y ponte en contacto con nosotros: especialistas SEO o reserva directamente una llamada con el equipo, que para eso estamos.

FREE Checklist for LinkedIn Optimization

If you’re not too sure about how we can help you, why don’t you put our strategies to the test? Enter your details below and download our FREE Checklist for LinkedIn Optimization. You don’t want to miss this!